Participan

Conoce quién está dentro. Este bloque presenta a los 5 dúos IES ↔ Educación Especial y enlaza al Directorio completo.

  • IES Alcántara (Alcantarilla) ↔ CEE Eusebio Martínez (Alcantarilla)
  • IES Floridablanca (Murcia) ↔ CEIP Mariano Aroca (Murcia)
  • IES Sierra Minera (La Unión) ↔ CEE Enrique Viviente (La Unión)
  • IES Marqués de los Vélez (El Palmar) ↔ CEIP Ciudad de la Paz (El Palmar)
  • IES Cañada de las Eras (Molina de Segura) ↔ CEE Las Boqueras (Murcia)

Ir al Directorio de Centros

Arranca ahora (Start Pack)

Listo en 10 minutos. Descarga el Start Pack con los esenciales para lanzar tu reto de inclusión desde el aula.

  • Idea Card (plantilla de ideación)
  • Plantilla de proyecto paso a paso (con lectura fácil)
  • Rúbrica exprés (Impacto · Inclusión · Simplicidad · Viabilidad)
  • Guía rápida de accesibilidad (pictos, contraste, alt-text, audio)
  • Consentimientos (voz/imagen) y mini-guía RGPD
  • Guion de Teatro Foro (dinámica de co-diseño con EE)

Abrir Start Pack

Live Hub: Eventos & Conexiones

Agenda viva para crear, aprender y compartir. Filtra por skill, centro o formato (online/presencial) y súmate en dos clics.

Taller exprés de modelado 3D para crear soportes personalizados en aula.

Sesión colaborativa de señalética accesible con pictogramas listos para imprimir.

Office hours de TTS: resuelve dudas sobre voces sintéticas y flujos de publicación.

Ir a Live Hub

Repositorio de recursos

Tu hub de materiales reutilizables. Sube modelos 3D (STL/3MF), vídeos cortos subtitulados, guías en lectura fácil, señalética con pictogramas y audios TTS.

Elige licencia Creative Commons y añade etiquetas claras (3D-print, TTS, pictos, calm tech…). Haz fork de un recurso, mejora y comparte. La idea es de todos; la mejora también.

Proyectos en curso

De la idea al impacto, a la vista. Sigue cada equipo en cuatro pasos: Idea → Prototipo → Piloto → Publicado.

Cada tarjeta enlaza a su ficha con vídeo breve (30–45 s), código QR de acceso y el aula que ya lo está utilizando.

Ver todos los proyectos

Comunidad & Normas

Buen rollo, buenas prácticas. IA como copiloto: da pistas, no hace la tarea. Parte del trabajo va sin IA (manuscrito/oral).

Privacidad first: sin datos personales en recursos; avatares o manos, no caras (salvo consentimiento). Accesibilidad por defecto: contraste alto, pictos + texto, subtítulos y alt-text, pasos cortos.

Respeto total: quien más lo necesita, más decide. Se debate con argumentos, no con volumen.

Leer normas completas

Equipo de coordinación

El núcleo que acompaña el programa 4Inclusion reúne perfiles pedagógicos, técnicos y de gestión para que cada centro encuentre apoyo en cada fase: ideación, prototipado, publicación y evaluación de impacto.

  • Coordinación general: Dirección Regional de Innovación Educativa.
  • Coordinación pedagógica: Docentes SEC ↔ EE que tutorizan cada dúo de centros.
  • Coordinación tecnológica: Equipo DGMakers Lab para makerspace, IA accesible y documentación.

Plan de formación y contacto del equipo