Formación del profesorado · DGMakers 4Inclusion

Del 8 de octubre al 12 de noviembre de 2025 · IES Alcántara · Consejería de Educación y Formación Profesional

Fechas

Del 8 de octubre al 12 de noviembre de 2025
IES Alcántara · Consejería de Educación y Formación Profesional.

Objetivos
  • Aprendizaje visible: productos públicos reutilizables.
  • Si no es accesible, no está terminado.
  • Comunidad intercentros (Murcia + Madrid).
  • Éxito medido fuera del aula: ¿lo usa otro centro?
  • IA como copiloto y rúbricas como mapa.
  • Publicación en abierto con accesibilidad y evidencia de impacto.
Estructura del curso

El itinerario de formación combina trabajo individual, sesiones colaborativas y publicación de resultados reales en 4Inclusion.

Fase Contenido principal Resultado
1 · Start Pack Introducción, Idea Card, rúbrica exprés, accesibilidad Primer prototipo o recurso
2 · Live Hub Reuniones SEC–EE, mentorías, agenda de eventos Acción colaborativa visible
3 · Repositorio Subida de materiales (STL, vídeos TTS, guías lectura fácil) Publicación abierta con licencia CC
4 · Comunidad Difusión y evaluación por impacto en otros centros Evidencia de uso real
Roles y metodología
  • Alumnado: creadores, docentes y anfitriones.
  • Docentes: andamiaje y rigor en el proceso.
  • Centros de secundaria + educación especial: trabajan por parejas.
  • Formato Sprint 3-3-3: ideación → prototipo → demo pública.
Calendario
  • 8 de octubre: Sesión 1 – Diseño y gestión de actividades.
  • 15 de octubre: Creación de comunidad DGMakers.
  • 22 y 29 de octubre: Diseño inclusivo de materiales I y II.
  • 30 de octubre: Jornada de estudiantes (SEC + EE).
  • 5 de noviembre: IA para la inclusión educativa.
  • 12 de noviembre: Proyectos colaborativos y difusión.
  • Abril: Jornadas.
Actividades para docentes
  1. Encuesta inicial – Lluvia de ideas: recoge intereses, necesidades y retos de cada centro.
    Completar encuesta 4Inclusion · Lluvia de ideas docentes
  2. Documento colaborativo: añade información en cada apartado (Start Pack, Live Hub, Repositorio…).
    Documento de trabajo 4Inclusion
  3. Diseño de actividad por parejas SEC–EE: idear un proyecto con impacto en inclusión.
  4. Publicación y difusión: subir los resultados al repositorio del proyecto y presentarlos en las jornadas.
Resultado esperado
  • Un prototipo o recurso accesible listo para piloto.
  • Un plan de acción SEC–EE para tres micro-proyectos anuales.
  • Una publicación en el Repositorio 4Inclusion con impacto medible en otros centros.